Martalia Apartahoteles

Descubra los pueblos blancos desde Ronda

pueblos-blancos-ronda

Ronda es el punto de partida perfecto para explorar uno de los mayores tesoros de Andalucía: los Pueblos Blancos. Estas pequeñas localidades, caracterizadas por sus casas encaladas, callejuelas empedradas y un entorno natural impresionante, ofrecen una visión auténtica de la vida rural andaluza. Desde Ronda, puede hacer escapadas de un día para descubrir estos encantadores pueblos que parecen sacados de un cuento, cada uno con su propia historia y belleza singular.

En este artículo, le ofrecemos una selección de los Pueblos Blancos más cercanos a Ronda y le damos consejos prácticos para que disfrute de una experiencia inolvidable.

Setenil de las Bodegas: Un pueblo esculpido en la roca

A tan solo 20 minutos en coche de Ronda, Setenil de las Bodegas es uno de los pueblos más sorprendentes de la ruta de los Pueblos Blancos. Lo que hace único a Setenil es la peculiar disposición de sus casas, que están construidas directamente bajo enormes rocas que forman parte del paisaje urbano. Caminando por sus calles, se encontrará literalmente bajo techos de roca, en un entorno que parece desafiar la gravedad.

Qué ver y hacer en Setenil:

  • Calle Cuevas del Sol: Esta es la calle más famosa del pueblo, con casas incrustadas bajo la roca. Es un lugar perfecto para hacer fotos y detenerse a tomar algo en una de sus terrazas.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación: De estilo gótico-mudéjar, esta iglesia es uno de los monumentos históricos más importantes del pueblo.
  • Productos locales: Setenil es conocido por sus embutidos y sus aceites de oliva, por lo que no se puede perder la oportunidad de probarlos o comprar algunos como recuerdo.

Consejo: Las calles de Setenil son estrechas y empinadas, así que es recomendable llevar calzado cómodo y preparar la cámara para las espectaculares vistas.

Grazalema: Naturaleza y tranquilidad en el corazón de la sierra

A unos 45 minutos de Ronda, en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema, se encuentra el encantador pueblo de Grazalema. Este pintoresco lugar es conocido por ser uno de los pueblos más verdes de la región, gracias a su ubicación en una de las zonas más lluviosas de España. Rodeado de montañas, Grazalema es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Qué ver y hacer en Grazalema:

  • Parque Natural Sierra de Grazalema: Si le gusta el senderismo, este parque ofrece algunas de las mejores rutas de Andalucía, como la famosa Ruta del Pinsapar, que le llevará a través de un bosque de pinsapos, una especie de abeto única de la región.
  • Plaza de España: El corazón del pueblo, donde podrá relajarse en una de sus terrazas mientras disfruta de la tranquilidad y las vistas a las montañas.
  • Ermita de San Juan: Una pequeña ermita situada en lo alto del pueblo desde la que podrá disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes.

Tip de viaje: Grazalema es famosa por su lana, por lo que no dude en comprar algún textil artesanal, como mantas o bufandas hechas por los artesanos locales.

Zahara de la Sierra: Una postal junto al embalse

A unos 35 kilómetros de Ronda, Zahara de la Sierra es otro de los pueblos blancos que no se puede perder. Su pintoresca ubicación, encaramado en una colina con vistas al embalse de Zahara-El Gastor, lo convierte en uno de los más fotogénicos de la ruta. Este pueblo tiene una gran historia, con orígenes moriscos y una fortaleza que domina el paisaje.

Qué ver y hacer en Zahara de la Sierra:

  • Castillo de Zahara: Suba hasta los restos de este castillo medieval para obtener una vista panorámica de todo el embalse y las montañas que lo rodean. La caminata es corta pero empinada, ¡el esfuerzo merece la pena!
  • Embalse de Zahara-El Gastor: Ideal para actividades al aire libre como kayak, paseos en barco o simplemente relajarse en las orillas disfrutando del entorno natural.
  • Centro histórico: Pasee por sus calles empedradas, donde encontrará casas blancas decoradas con flores, y no olvide visitar la iglesia de Santa María de la Mesa.

Consejo fotográfico: La mejor vista del pueblo la obtendrás desde la carretera que lleva a la entrada de Zahara, con el castillo en lo alto y el embalse a sus pies.

Arcos de la Frontera: La entrada a los Pueblos Blancos

Aunque está un poco más alejado de Ronda (a 1 hora y 15 minutos en coche), Arcos de la Frontera merece una visita por ser una de las localidades más grandes y majestuosas de la ruta de los Pueblos Blancos. Situado sobre una colina que domina el río Guadalete, este pueblo ha sido históricamente un lugar estratégico y conserva un casco antiguo de gran belleza.

Qué ver y hacer en Arcos de la Frontera:

  • Mirador de la Peña Nueva: Desde este mirador tendrá unas vistas impresionantes del río y de los alrededores. Es un excelente lugar para contemplar la puesta de sol.
  • Casco histórico: Pasear por las calles empedradas del casco antiguo de Arcos es una experiencia única. Destacan la iglesia de San Pedro y la Basílica de Santa María de la Asunción, ambas de gran valor histórico y arquitectónico.
  • Plaza del Cabildo: Esta plaza es el centro neurálgico del pueblo, donde se encuentran el Ayuntamiento y el Parador de Arcos de la Frontera, desde el cual también tendrá unas vistas impresionantes.

Consejo: Arcos es un lugar perfecto para probar la gastronomía local, así que no se vaya sin degustar el famoso «ajo molinero», un plato típico de la zona.

Gaucín: Un rincón bohemio y artístico

Situado a unos 40 minutos de Ronda, Gaucín es un pueblo blanco menos conocido pero no por ello menos encantador. A menudo descrito como un refugio para artistas, Gaucín ofrece un ambiente bohemio y relajado, con magníficas vistas a la Serranía de Ronda y, en los días despejados, hasta la costa africana.

Qué ver y hacer en Gaucín:

  • Castillo del Águila: Este antiguo castillo medieval ofrece vistas impresionantes a la costa mediterránea y, en días claros, incluso se puede ver el Peñón de Gibraltar. La caminata hasta la cima es ideal para quienes disfrutan de explorar a pie.
  • Arte local: Gaucín es conocido por sus galerías de arte y estudios de artistas locales. Pasee por el pueblo y descubre las tiendas y talleres donde los artistas exponen sus obras.
  • Rutas de senderismo: Al estar rodeado de montañas y naturaleza, Gaucín es un buen punto de partida para realizar rutas de senderismo por la zona.

Consejos para tu escapada a los Pueblos Blancos

  • Alquile un coche: Aunque hay algunas conexiones de autobús, la mejor manera de visitar los Pueblos Blancos es en coche, lo que le permitirá moverse con mayor libertad y flexibilidad.
  • Ropa cómoda y calzado adecuado: Muchos de estos pueblos tienen calles empinadas y adoquinadas, así que asegúrese de llevar zapatos cómodos para caminar.
  • Explore sin prisas: La magia de los Pueblos Blancos está en disfrutar de su ambiente relajado y su belleza natural, así que tómese el tiempo para pasear, descubrir rincones ocultos y, por supuesto, disfrutar de la gastronomía local.

Al alojarte en Martalia Apartahoteles en Ronda, tendrás la ubicación perfecta para hacer excursiones de un día a estos increíbles Pueblos Blancos. Desde su rica historia hasta sus paisajes impresionantes, estos pueblos ofrecen una auténtica experiencia andaluza que no querrá perder.

Más sobre nuestros destinos

Suscríbase a nuestra Newsletter

¿Desea estar al día de todas nuestras promociones?

Rellene el siguiente formulario y recibirá las últimas noticias sobre Martalia Apartahoteles además de conseguir un 10% de descuento.

Reserva ahoraBook Now
×

¡Haz click y te responderemos por WhatsApp cualquier duda!

×